SANTIAGO GARCÍA- CLAIRAC NOS VISITARÁ.
Nació en Mont-de-Marsants (Francia) el 7 de julio de 1944.
Cuando terminó sus estudios de Publicidad (técnica de comunicación comercial que busca el consumo de un producto a través de los medios de comunicación), tuvo la ocasión de empezar a trabajar en aquello que más le gustaba: inventar historias y dibujarlas y así publicó sus primeros cómics.
Con el tiempo, y mientras colaboraba con agencias de publicidad, consiguió entrar de lleno en este campo en 1976. Desde entonces ha creado, escrito y dirigido anuncios publicitarios para anunciantes como Kodak, Nivea, Citroen, Mahou, etc... y guiones para medios audiovisuales. En los festivales de cine publicitario de Cannes y San Sebastián es premiado, y con "Avión en la Castellana" de Repsol entró en el libro Guinnes por el rodaje más espectacular.
En 1994 publicó su primer libro infantil, "Maxi el aventurero" y en 1995 obtuvo el accesit del Premio Lazarillo con "El niño que quería ser Tintín".
Existen diversos libros de este personaje, Maxi, creado por Santiago García-Clairac (también en formato cómic), que van adaptándose a las distintas edades de los lectores, para que puedan seguir sus aventuras según van creciendo ellos también.
En "Maxi el aventurero" nos cuenta cómo decidió convertirse en aventurero y las difíciles pruebas que tuvo que superar para ello: dormir con la luz apagada, entrar en la ducha de un salto, aguantar los empujones en la fila y otras muchas cosas nada fáciles de realizar para un niño de 6 años, lo que demostraba su valentía. Maxí también nos presnta a Lily, su vecina, que acaba convirtiéndose en su compañera de aventuras.
El famoso flequillo ladeado de Maxi tiene forma de M, por la letra inicial de su nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario