martes, 29 de mayo de 2012

INAZUMA ELEVEN


Los octavos de final están reñidos: juegan el Shuriken contra Raimon. Será difícil de ganar porque los del instituto Shuriken son ninjas. En los cuartos de final el partido será contra el instituto Farm que poseen una supertécnica que se llama Muralla infinita. Siguen pasando fases, y están ya en las semifinales, el partido es contra el Kirwood. Por fin en la final se verán las caras por primera vez contra el Zeus, que dicen que son Dioses.
Si os ha gustado este resumen de la historia y queréis saber más cosas sobre ellos podéis leer los 7 libros de Inazuma eleven.

El autor es Tenya Yabuno y la Editorial Planeta de Agostini.


Javi y Ximo

UN DIA A LES COVES DE SANT JOSEP.


sábado, 19 de mayo de 2012








¿QUÉ NOS GUSTA HACER...?


...a CARLOS,


EXPLORAR en cuevas oscuras y profundas buscando tesoros brillantes. 
DESCUBRIR islas desiertas y desconocidas donde haya plantas misteriosas. 
TIRARME en paracaídas desde un avión y ACABAR nadando en una piscina.
VESTIRME de guerrero con lanza y espada combatiendo contra mi hermano. 

...a ADA,

BESAR en el cine en una película de amor.
TOMAR la comunión en mi apartamento de Peñíscola.
DAR a mi madre una lluvia de besos. 

...a MARTA,

COMER pipas en un campo de fútbol con mis papás. 
APRETUJAR un esponjoso y suave peluche de colores. 
HACER castillos de arena donde puedes meterte. 
VIAJAR a un país muy,muy lejano donde nadie vive. 

... a SERGIO, 

DORMIR en mi casa toda la noche sin que mi hermano me haga la puñeta. 
SURFEAR en el mar y hacer competiciones contra mis amigos. 
HACER manualidades en mi casa como un volcán de bicarbonato. 

... a DIEGO, 

COMER palomitas de maíz cuando juega mi equipo favorito en la tele. 
CELEBRAR un gol tirándome de rodillas en el césped. 
ENTRENAR con mi equipo de fútbol. 

... a LUCAS, 

LEER cuentos de Tintín en mi habitación un domingo. 
VER una peli de aventuras en un día lluvioso y nublado. 
TIRAR globos de agua con mi mejor amigo a mi primo y a mi hermana. 

...a PAULA,

AYUDAR a la gente cuando se cae o está sola. 
INVENTAR juguetes y ropa para jugar. 
BAILAR en la asamblea del junior todos los sábados por la tarde a las 4 y media. 

... a LAIA, 

PASEAR por Portaventura para subir en las atracciones con mi familia. 
LEER en la cama para que por la noche no tengas pesadillas en tu cerebro. 
CORRER en casa y cuando voy a pasear con mis amigos para hacerles unas carreras. 

...a INMA,

LEER un libro en el ayuntamiento con el sonido de la fuente. 
DORMIR en la playa con la arena en el cuerpo. 
VER la película de Soul Surfer  con mi clase. 

...a MAR,

CANTAR  a dúo en el colegio. 
ESTUDIAR todo lo que dice mi profesora.
REGAR las plantas de mi terraza y las del vecino. 
MERENDAR en el parque de enfrente de casa de mis abuelos. 

...a JAVIER,

GANAR las ligas o torneos de baloncesto y DIVERTIRME con mis amigos. 
COGER juguetes en las cabalgatas de los Reyes. 
AYUDAR al medio ambiente recogiendo uvas. 

...a PABLO,

PINTAR grandes dinosaurios de colores raros. 
CAMBIAR cromos con los compañeros de clase. 
BEBER fanta de naranja en la terraza de mi casa. 
VER el mapamundi nuevo de mi hermano pequeño. 

... a NOELIA M.,

BAILAR en la playa con música moderna y con aperitivos. 
COMPRARME chuches cuando voy a catecismo con mis amigos y después se vienen a mi casa. 
SALTAR en la plaza con mis amigas. 

...a ANDRÉS,


IR en monopatín por una calle llena de rosas y perros peludos, pequeños y de color canela y negro. 
HACER una historia con personajes musculosos y tontitos. 
NADAR en una playa donde los barcos navegan y los surfistas surfean. 

...a MARTINA,

MONTAR a caballo en la playa e IR escuchando el sonido del mar cuando choca contra las rocas. 
INVITAR a mis amigas a tomar helados en un restaurante. 
LEER en mi terraza en una hamaca escuchando el sonido de los pájaros. 
NADAR en la playa en un bonito y precioso día soleado con los delfines. 

...a VÍCTOR T. 


ESCALAR la montaña más alta y con más nieve. 
JUGAR al fútbol para meter goles y aprender más. 
LEER todos los libros de Geronimo Stilton porque son muy graciosos. 

...a SUSANA,

ESTAR con mi padre en el parque jugando los dos juntos. 
DIBUJAR un paisaje con árboles, mares y una montaña. 
ESCRIBIR los deberes para luego estudiarlos en casa. 

...a ÁLVARO,

COMER palomitas en el cine viendo películas de terror. 
SALTAR de las rocas de cabeza a la playa.
TIRARME en monopatín de unas rampas empinadas. 
NADAR en la piscina de un hotel de 5 estrellas. 

...a AINHOA,

BEBER agua porque es muy sana para el cuerpo. 
LEER un libro en la playa con paz y tranquilidad escuchando cómo pasan las gaviotas. 
INVITAR a Marcos a jugar a perros y gatos y a mi padre a un café para que esté alegre. 

...a FILIPP,

CORRER con mi padre y con mi madre. 
CANTAR  en un sitio muy bonito. 
PATINAR en el parque con mi amigo Marcos. 
HACER inventos con mi hermano. 

...a NICOLÁS,

HACER deporte como fútbol, baloncesto y así hacerme más fuerte. 
VIAJAR para conocer más gente y más países para los controles. 
PESCAR para conocer más especies de peces y así hacerme más listo. 

...a JUAN,

PRACTICAR karate mientras me mira toda mi familia. 
HACER una guerra de globos con globos y pistolas de agua. 
LEER un libro de aventura para después dárselo a un amigo. 

...a NEUS,

COMER helados en verano en la playa.
PASEAR  a un perro por la calle con una amiga. 
VER la tele en casa de alguien. 

... a SOL,

BAILAR con mi hermana en una academia. 
DORMIR tranquila los fines de semana. 
PASEAR por la montaña con mis amigos y con mis padres. 

...a  VÍCTOR N,

COMER pizza de cuatro quesos en la pizzeria de al lado de mi casa.
JUGAR al fútbol porque es un deporte que me encanta. CHUTAR el balón y MARCAR gol. 
NADAR en la piscina de mi abuelo porque está muy clara y como es pequeña buceo cinco piscinas.

...a LOLES,

COMER un helado de chocolate con nubes. 
ESTUDIAR para un control. 
IR a la playa con mis amigas y bañarme. 

... a SANDRA, 

ESCUCHAR música en la tele o en los altavoces. 
PASEAR  con mi perro por mi terraza o por ahí. 
BEBER Coca-Cola o el líquido del flash. 

...a LUCÍA,

NADAR en la piscina en un día soleado con mi familia. 
IR a comer a un restaurante con mis amigos. 
PASEAR con mi perro. 







jueves, 17 de mayo de 2012

LOS CUIDIX. Teli, su primera aventura.

 Este libro trata de uno seres pequeños llamados Cuidix.
Tienen poderes especiales. Los protagonistas de esta historia se llaman: Teli, Ossi, Ander, Charly Caligury y Mara. 
La historia cuenta que Mara está enferma y los Cuidix tienen que entrar dentro de ella para curarla. Cada Cuidix tiene un poder.
Ossi tiene el poder del fuego, Ander el de la imaginación, Charly el de la invisibilidad y el de Teli... lo descubrirán en esta aventura.
Se enfrentan a una bacteria con una capa protectora. Al final, todos unidos consiguen hacer un plan para destruir a la bacteria.
Contra los Cuidix, luchan los Anticuidix...
¡NI SE TE OCURRA SER UN ANTICUIDIX!


Autora: Mayte Urcheguía. Editorial: Café Bombón.
Páginas Web: www.cuidix.com 
                      www.cuidix.es
                                                   Ximo y Jaime.

miércoles, 16 de mayo de 2012

LETRAS PARA ARMAR POEMAS

He leído un libro muy bonito de poemas. El libro se titula Letras para armar poemas. El poema que más me ha gustado es el de Lección de música. No tiene mucho sentido, pero para ser un poema no tiene porque tener sentido. Este libro es muy guay e interesante, por eso os lo recomiendo.

LECCIÓN DE MÚSICA
Do,
re,
mi,
fa,
sol,
la,
si.
¿Sí?
Sí,
mi
sol;
sí.


Ana Luna

lunes, 14 de mayo de 2012

¿TODOS IGUALES O TODOS DIFERENTES?



Me gustaría que todos fuéramos diferentes porque así puedo saber quiénes son mis amigos y quiénes no. También puedo diferenciar quiénes son más altos, quiénes son más bajos, quiénes son más guapos o quiénes son más feos. Si fuéramos todos iguales y quedo con un amigo tendría que conocerlo por su dignidad y su inteligencia, y eso cuesta un montón. También me gustaría que todos fuéramos diferentes para ser único en el mundo mundial. 
                                      PABLO

Yo elijo todos iguales porque todos tendríamos la misma forma física. Ni uno es gordo ni otro es flaco y nadie se burla de nadie, ni de los gordos ni de los feos porque como somos todos iguales nadie se puede burlar. Todo el mundo tendría los mismos gustos. 

                         DIEGO

Preferiría que fuésemos todos diferentes porque así tendríamos diferentes características, tendríamos diferentes gustos y podríamos tener habilidades para vivir cosas imprescindibles para la vida humana. Cada uno tiene una habilidad que de mayor saldrá de su interior, le envolverá y le llenará de alegría y esperanza para seguir adelante.                   

                                   PAULA

Es mejor ser diferentes porque a veces tiene sus ventajas porque si fuéramos iguales sería un horror que corrieran igual que tú, que bebieran al mismo tiempo que tú, que dibujaran igual que tú, pero sobre todo que hicieran todos lo mismo que tú. Por eso quiero que seamos diferentes. 

                         MARTINA

Me gustaría que todos fueran diferentes porque si fueran como algún alumno travieso estarían todo el rato hablando, levantándose y portándose mal. Y si somoS diferentes se podría jugar mejor, se le pillaría a la gente mejor, marcaríamos goles porque si fuéramos iguales no se podría regatear y marcar. Cada uno tendría una nota y si no los exámenes serían muy fáciles. 

                                      CARLOS

Me gustaría que fuéramos diferentes porque así me cambiaría de nombre y si fuéramos iguales nos llamarían a todos por el mismo nombre y no sabríamos a quién se refieren. También cuando miremos a una amiga parecería que te miras en el espejo y los mayores serían igualitos pero en grande. Pareceríamos fotocopias. 

                                         NOELIA M.

Me gustaría que todos fuéramos diferentes porque si todos fuéramos iguales nos confundiríamos con las personas y encima no habría chicas. En cambio si somos todos diferentes somos más felices porque no habría nadie como tú. 

                            LUCAS
A mí me gustaría que todos fuésemos diferentes así algunos serían inteligentes, otros listos y otros tontos. Pero eso no es lo importante. A mí no me gusta que todos seamos iguales porque sería más de lo mismos: tono de piel, el mismo tono de pelo, todo igual...Por eso me gustaría que todos fuésemos diferentes. 

                        SUSANA

Me gustaría que sea todo igual porque se llamarían todo como yo y seríamos iguales y nos conoceríamos todos. Sería muy divertido. 

                                    ADA

A mí me gustaría que todos fuéramos diferentes porque si no siempre estaríamos viendo las mismas personas. También me gustaría que todos fuéramos diferentes porque tendríamos diferentes caracteres, por ejemplo si hay una persona con carácter enojado o contento. 

                       VÍCTOR T. 

A mí me gustaría más todos diferentes porque si no no nos aclararíamos. Si buscáramos a Sol no sabría quién sería Sol entre todas. Si quedáramos con alguien para jugar tardaríamos doce meses para encontrarla. Si los objetos fueran igualitos no encontraríamos los libros y libretas. Todos pensaríamos igual, por ejemplo al hacer un dibujo. Serían todos igualitos. ¡No, no estaría bien!

                                      INMA

Prefiero que todos seamos iguales para que los pobres no sean pobres y los ricos no abusen del dinero y que se lo den a los pobres. Nunca te olvidarías del nombre de los chicos, Pepe, ni de las chicas, Noelia. Todos tendríamos el mismo físico y así todos empatarían y todos se llevarían el mismo premio y todos ganarían. 

                                   VÍCTOR N.

Me gustaría que fuéramos diferentes para tener nombres diferentes y no tener barbas iguales y tampoco tener la misma forma de ser. Si fuéramos iguales no reconocerías quién es tu padre o madre y te equivocaríamos. No sabrías quién es tu profe, serían todas iguales. Te confundirías hasta en el coche. 

                          LAIA

                                  







QUINES BÈSTIES!



EL CAMALEÓ

Quins ulls té el camaleó,
cadascun va pel seu cantó.
Si l'enfades canvia de color
i no s'ho explica el doctor!
Ai, si menja mosques amb meló!


Este llibre és molt bonic i té poemes que segur que vos agradaran molt.

Violeta

viernes, 11 de mayo de 2012

MÁS FOTOGRAFÍAS PRECIOSAS

EL PAISAJE
El paisaje que observo está cubierto por un cielo claro y azul, que se ve entre las cariñosas ramas del precioso árbol.
Veo alegres hojas, verdes y simpáticos arbustos.
Más abajo hay una estatua con un caballito precioso.
También hay un largo camino que nos conduce a nuestro descanso y a los lados hay alegres arbustos.
Al final, observamos las preciosas y rosas rojas que nos dan la bienvenida.
                                                                                       MARÍA.








Esta foto es preciosa. Tiene un hermoso y brillante sol. 
También unas enormes nubes de algodón.
Hay unas rocas gigantes con formas muy raras.
Vemos un hombre con una chaqueta roja muy chula, un cielo radiante y azul como el mar.
Por último, esta foto me inspira tranquilidad.
                                                                                        JAVI.






En esta foto hay un camino y en medio hay un ciclista con el casco azul. Los rayos del sol entran en el frondoso bosque con mucha suavidad y la mayoría de los árboles son rectos. Las hojas son verdes esperanza. En el camino encontramos una curva con arbustos en cada lado.
El bosque es precioso y bastante grande. Da la sensación de paz y tranquilidad. Me gustaría más que hubiera una cascada a lo lejos y que se oyeran donde estuvieras. La verdad es que me gustaría ser el ciclista y poder sumergirme en el precioso bosque.
                                                                       ALEX.




PAISAJE DE GUERRA.


En el paisaje hay plantas de distintas formas flotando en un lago gigantesco.
Un poco a la izquierda, encontramos plantas muy monas de color verde y las que más se ven son esas.
En el fondo de la foto hay una roca bastante grande. Me ha dado un buen susto al ver también una serpiente leopardo. Es muy lista, venenosa y fuerte. Son tan tan listas que siempre piensan antes de atacar, ahogando a las presas y clavándoles los dientes. Arriba del todo hay como una selva que se parece a África. Lo que más me llama la atención es la cantidad de agua y de plantas que podemos contemplar.
                                                                                                         ÁLVARO.


Es un paisaje grande con muchas palmeras de color verde.
Vemos montañas oscuras y bajitas. Tiene casas viejas pero bonitas, de muchos colores.
El cielo azul tiene unas nubes blancas como la nieve.
En él hay camiones, bicicletas y personas alegras, contentas y felices.
Por último, hay plantas de color verde intenso que son muy bonitas y brillantes.
                                                           MARC








Es una foto muy bonita. 
Inspira algo de tranquilidad.
Veo orden. 
Tiene un río y dos caminos que nos llevan a un lugar especial.
Hay muchos árboles y largas ramas.
El río está limpio y el puente separado por hojas caídas.
Al final de uno de los caminos, observamos el cielo y en el otro, hierbas.
Al lado se refleja las ramas en el río y ramas de los árboles colgando.
Todo es verde y azul. Debajo del puente está el lago... Y ya está.
                                                                           SANDRA
                                                                             






                                                                                                          











jueves, 10 de mayo de 2012

PALOMA DE BESOS. José González Torices.



  Con la nieve que caía 
hice una paloma blanca. 
Mis besos eran sus ojos.
Mis besos eran sus alas.
Mis besos eran sus plumas.
Mis besos eran sus patas.


Y por corazón le puse
mis besos de mermelada.


Ayer la enseñé a volar. 
Ayer se fue de mi casa.
Ayer cruzó los desiertos
y el sol la convirtió en agua.
El agua bebió un tanque
que en una guerra luchaba.


¿Y sabéis lo que pasó,
pensáis que no pasó nada?


Que disparó el tanque besos,
mis besos de mermelada.
Se llenó el aire de besos
y se acabó la batalla.


Este libro es muy bonito y os lo recomiendo a todos.


                                                   SERGIO.

LOS CUIDIX VISITAN EL COLEGIO


miércoles, 9 de mayo de 2012

EL MUNDO EN UNA FOTOGRAFÍA



En lo alto de los chopos, fuertes y duros, se ve el sol blanquecino de la puesta de sol iluminante. Entre los huecos de las hojas verdes, se observa una iluminación de gran belleza. Entre los arbustos grandes hay un camino marrón y mojado. en él, pasea un ciclista guapo con camiseta corta, pantalones negros y un casco azul oscuro.                                                                                                 
DANI.




Yo os voy a contar lo que veo.
Un cielo... un poco azul, un poco blanco. Rocas muy grandes, verdes, marrones... de todos los colores.
También veo señores atrevidos, averiguando los secretos de la naturaleza. Observo mares muy azules.
Los peces saltando, brincando, jugueteando.
Un barco colorido, con niños que salen a inspeccionar los rincones del mar.
Las rocas de hielo, bonitas, blanqueadas, con animalitos que no paran de jugar, investigando, descubriendo los secretos de la naturaleza.
                                                               SOFÍA.


El azul es muy abundante en el cielo.. El sol está estrellado y bonito. A lo lejos hay dos nubes.
Cuento unas once rocas gigantes, tres pequeñas.
Hay un señor subido a una de las rocas gigantes. Está arropado por un anorak rojo, unas gafas de sol negras, pantalón también negro y unas cómodas botas amarillas para la nieve.
Es rubio. La roca a la que está subido es extraña. Como si estuviera sangrando y hecha de coral.
La nieve es espesa, de un blanco que duele, que molesta y parece como si la hubieran limpiado cinco mil millones de veces a mano y cinco mil con cada detergente que existe en el mundo.
                                                                                                          DIEGO.



Arriba esta el espacio exterior; negro, solitario, infinito. En medio, vemos a la Tierra miles de tonos azules y un poco de blanco, que creo que son las nubes.
Hay un cohete de la NASA. Parece que está volviendo a la Tierra. Se nota que hay mucho silencio... al contrario que aquí, en nuestro planeta.
                                                                                    GONZALO.





En este paisaje hay un cielo de color blanco, las montañas son de color verdes, ríos de color de un blanco brillante y hojas y más hojas, también verdes.
Se observa mucha tierra, un gran charco de tierra y una tienda de campaña. Dentro de la tienda una maleta, abrigos y ropa.
Hay un señor pobre que vive en la tienda y está mojado por el charco.
                                                                                                      MARTA.  



viernes, 4 de mayo de 2012

                                     
GRACIAS MAMÁ...


...Por la visita al Museo. Estuvo muy chula. Aprendimos mucho y a todo tercero le encantó. Sobre todo gracias por trabajar en el sótano junto a papá para que el sótano esté acabado antes y que podamos jugar muy bien.
                           NICO

...Por el cariño que me das que me acompaña en el corazón. Gracias por los consejos maravillosos que me das cada vez y porque cuando estudio me oyes mientras planchas. 

                       LAIA

...Porque cuando tengo algún problema siempre estás a mi lado para solucionarlo. También cuando tengo miedo siempre me ayudas a superarlo y me consuelas. Me dices que vaya a inglés y a otras cosas para que aprenda y eso lo haces por mí. Gracias 

                MAR

...Porque cuando no entiendo cosas de los deberes como las mates, los kilómetros y el centímetro, tú siempre estás ahí. Gracias también porque juegas conmigo a la indiaca, la pelota y al tenis. Además siempre haces comida muy buena y haces cosas muy divertidas. 

                    LUCAS

...Porque a pesar de que a veces soy un tostón en casa tú me aguantas. Gracias también porque tú me animas cuando lloro y me defiendes de todo. Te quiero. 

                              JAVIER

...Porque si me hago daño o si me sale sangre me curas y me dices qué debo hacer para que se me cure la herida. También me ayudas para tocar bien el piano sin equivocarme. Gracias por llevarme de viaje a todas partes: a Cuenca, París, Córdoba y al Villar. Y por último gracias porque me llevas todos los días al colegio aunque tengas que trabajar. 

                              CARLOS

...Porque cuando mi hermanos me fastidian, molestan o pegan, tú les paras. También me ayudas a pesar de las dificultades, pero sobre todo quiero darte las gracias porque tú siempre me apoyas en todo lo bueno y lo malo, pero cuando es malo tú me lo dices para que no lo haga. 

                      JUAN

...Porque me ayudas en las cosas que se me dan mal y por hacer el esfuerzo de jugar conmigo aunque estés cansada. 
                          SERGIO


...Por entrar en el blog y jugar con mis amigos. Estoy muy contento contigo. Tengo juguetes, tengo una casa y no me falta de nada. 


                           MARCOS

...Porque te esfuerzas en cosas difíciles: pintar la casa, arreglar la casa y mi habitación. También porque me cuidas muy bien y haces todo por mí. Eres la mejor madre del mundo.
                                     
                  VÍTOR T. 

...Porque eres muy buena y me pagas el cole y tampoco me falta comida. Si alguna vez tengo duda con los deberes tú siempre intentas reflexionar de cuando estabas en la escuela. También me preparas todos los días el desayuno y no me falta de nada. Te quiero tanto que siempre que te veo me estalla el corazón de amor. Eres fantástica. 

                               AINHOA

...Porque siempre me has ayudado en todo y siempre que te pido ayuda vienes enseguida aunque estés cansada. Y siempre que me pongo malita  me tratas muy bien y me cuidas genial. También gracias porque me quieres mucho y siempre que te pido algo me lo traes. Muchísimas gracias. Te quiero un montón. 

                                NOELIA M.

...Porque cuando me aburro haces el esfuerzo de jugar conmigo y de molestarte en ir al parque. También porque cuando voy a cenar siempre me dices que me lave las manos. Gracias también porque todos los cumpleaños que me haces son muy divertidos y bonitos. 

                        PABLO

...Porque aprovechas el tiempo que me acuesto para dormir y me ayudas en todo. También porque me ayudas a levantarme y por el esfuerzo que haces aguantando. Eres la mejor. 

                                LOLES

...Por ser tan amable. Me encantaba jugar contigo y con Lili. Mamá te quiero, eres la mejor madre que he tenido en toda mi vida. 

                                ADA

...Por hacer la cena y la comida para todos y llevarme al colegio. Sobre todo porque me ayudas en los deberes. Gracias por cocinar, leer conmigo, quererme y ayudarme en todo. 

                               ANDRÉS

...Porque cuando te he necesitado siempre has estado a mi lado y cuando estaba mala aunque estuvieras cansada te has preocupado por mí. Y cuando te he preguntado algo siempre has estado explicándomelo. Te daba igual que estuvieras reventada de todo lo que has hecho en el día. Te quiero. 

                                  NOELIA V.

...Por todo lo que me ayudas, me haces comprender las cosas y a pesar de todo me quieres mucho, como yo. Gracias por leerme "El rey león" a pesar de estar cansada ya que haces el esfuerzo de estar conmigo. Además me cuidas mucho y si no estuvieras no sabría lo que hacer y por eso estoy tan orgullosa de ser tu hija. 

                                    MARTINA

...Porque tengo siempre algo que llevarme a la boca y tengo algo para ponerme todos los días. También gracias por ayudarme en la comunión, en los exámenes y en el curso de primaria. 

                                      INMA

...Porque me cuidas y cuando me pasa algo te preocupas mucho. Porque siempre estás a mi lado y me quieres tanto que nunca jamás me abandonarías.

                                    NEUS

...Porque aprovechas el tiempo en ayudarme en cosas que no entiendo y me cuentas cuentos aunque estés cansada y así estar conmigo. 

                                   SOL

...Porque has hecho muchas cosas por mí como darme la vida y gracias a ti he pasado los mejores años de mi vida. También gracias porque cuando yo era pequeña tú me dabas de comer, me enseñabas a hablar mis primeras palabras y a dar mis primeros pasos. Finalmente gracias por apuntarme a un colegio donde una maestra alegre pueda enseñarme muchas cosas. 

                           SUSANA

...Por hacer el esfuerzo que has hecho para que pueda comer, jugar, estudiar y poder tener amigos. Además me ayudas por si me caigo o me pasa algo. Te doy también las gracias por lo que has hecho por mí: cocinar, lavar la casa y todo. 

                                    FILIPP

...Por todo lo que haces por mí. Por esforzarte en que no me pase nada y por cuidarme tan, tan bien. 

                                      LUCÍA

...Por llevarme a los partidos. También gracias por llevarme todos los sábados con la bici aunque tú a veces no quieres. Y gracias por estar todo el rato conmigo cuando puedes ya que si no estuvieras conmigo estaría muy triste. 

                                       VÍCTOR N. 

...Por resolver las dudas que tengo hoy en día, por ayudarme a estudiar y por hacerme la comida. 

                                           PAULA

...Porque siempre que quiero algo tú estás a mi lado en todos los sitios y si necesito algo tú me ayudas aunque estés cansada. 

                                          SANDRA

..Porque cuando me caigo estás justo a mi lado y me dices que se me curará. Y cuando me duele mucho la barriga estás conmigo cada día y noche. Y sobre todo gracias porque tú estás siempre conmigo cuando me peleo con mis amigas. 

                             MARTA

...Porque a veces me ayudas cuando tengo alguna duda en los deberes y porque me apoyas cuando juego al fútbol. También por darme unas comidas muy buenas. 

                              ÁLVARO


....Por cuidarme tan bien,  darme de comer lo que a mi me gusta y ayudarme cuando algo no entiendo. En resumen, ¡gracias por todo! y por educarme muy, muy, muy bien. 


                                             DIEGO
























                              




ALET

Te la digo,
y te la vuelvo a repetir,
te la digo veinte veces
y no la sabes decir.

Os recomiendo este libro para los que os gustan las adivinanzas, los trabalenguas, los poemas y también porque es un libro que entretiene mucho y es muy divertido.

Sergio.

LOS CABALLOS

Me encanta esta foto.

El color verde que te envuelve en sus hojas, el marrón de los caballos, el amarillo de las flores.

Me encanta el potro, tan bello, acompañado de su madre.

                                                             Julia

INTERCAMBIO DE PATAS



Érase una vez un zorro y un alce que se hicieron amigos, ya que vivían en el mismo lugar.

Un día, al encontrarse, tuvieron una conversación en la que se contaron la experiencia que habían tenido cuando se encontraron con los cazadores del bosque.

El alce se enredó con los cuernos en las ramas y consiguió escapar de milagro y el zorro, por tener las patas cortas y la cabeza cerca del suelo, no tenía visibilidad y se llevó un gran susto.

Los dos decidieron cambiarse las patas para poder huir mejor cuando los cazadores los acechaban.
Pero cual fue su sorpresa cuando tuvieron que alimentarse y no lo consiguieron.

El zorro, con aquellas patas tan largas, no podía entrar a los gallineros.

El alce, con sus patas cortas no llegaba a las ramas de los árboles para alimentarse.

Los dos estaban desesperados y de mutuo acuerdo decidieron volver a cambiarse las patas.

Así, pudieron volver a alimentarse como siempre.

Los dos aprendieron unja importante lección:

La naturaleza es sabia y tenemos que apreciar lo que a cada uno nos da.

                                                                           Pablo  

EL MEJOR ABUELO DEL MUNDO





Este cuento se lo dedico a mi abuelo, para que se mejore.
                                                      María

Había una vez…

En un  bosque llamado “El Bosque Encantado” vivía un señor, un señor muy mayor, con 75 años pero conservando su belleza.
Se alimentaba bien de los árboles: manzanas, plátanos…

Su casa era una vieja y centenaria casa de madera. Vivía allí desde hacía muchos años.

También, cerca de allí había un río, por suerte, de agua sana y buena. Lo tenía todo, estaba bien, hasta que un día…

Los árboles dejaron de florecer.

Pensó: “ Y ahora, ¿Cómo voy a vivir?

Pasaron los días y por allí pasaron muchos hombres y muchas mujeres, pero nadie lo acogió.

Hasta que un día… pasó por allí un hombre y lo acogió  con mucho gusto.

Cuidó de él unos días y el señor no tuvo que pagar nada de nada.
El señor no tenía familia, solo le quedaban unos cuantos amigos de cuando era pequeño.
Cerca de allí, tenía un pueblo llamado “El Rincón”.

Pero en su casita de madera estaba feliz. No necesitaba nada, tan solo que sus árboles volvieran a florecer en primavera.

A los 95 años, ya muy mayor, murió y se fue a vivir con Dios.

                                                                 María