viernes, 4 de noviembre de 2011

POESÍA Y DIBUJO


Susana

                                            

CAJA DE COLORES

Está la casita
debajo del árbol.
Durmiendo en el techo
un gato alargado.

Hay un caminito
de ladrillo rojo,
que llega a la orilla
del estero de oro.

Dos patitos nadan
y viene un ternero
buscando a la vaca
tendida en el trébol.

Con sus ovejitas
ya vuelve el pastor.
Se esconde en el cerro
la cara del sol.

Óscar Jara Azócar.

Clara

                  TODO EN UN LIBRO


              Cada libro leído es

un camino recorrido.
Cada página un tesoro.
Cada palabra un latido.

Hay libros muy misteriosos
que te permiten soñar,
imaginar nuevos mundos
donde poder disfrutar.

Hallarás dentro de un libro
sabiduría y verdad
mucha magia y fantasía,
palabras de libertad.
                                Silvia Zurdo.


Lissete
                                                             
TODO UN AÑO.

                                                              En la primavera
las flores despiertan
y huelen. La tierra
es todo color.

Luego, en el verano,
como no hay colegio,
juego, juego y juego,
siempre bajo el sol.

En otoño, empiezan
las clases,
las notas y todas las hojas
crujen al pasar.

Ya en el invierno
llegará la nieve
y también los Reyes,
porque es Navidad.

Así pasas el año.
¡Vaya ya pasó!
Y poquito a poco
Yo me hago mayor.
José María Plaza.




Diego


Celia


EL BARQUITO DE PAPEL
Con la mitad de un periódico
hice un barquito de papel,
en la fuente de mi casa
lo hice navegar muy bien.

Mi hermana con su abanico
sopla y sopla sobre él,
¡Buen viaje, muy buen viaje,
barquichuelo de papel!
Amado Nervo

Dunia


Víctor




UNA CIUDAD DENTRO DE UNA BOTELLA

Había una ciudad construida
dentro de una botella.

Allí nunca olía a tierra mojada
por la lluvia
y apenas se recordaba el baile de ropa secándose en el tendedero.

Era difícil entrar o salir,
era imposible ir lejos.
La Luna, cuando salía,
aplastaba la nariz contra el cielo
de cristal.

De vez en cuando,
saltaba por sí solo el tapón de la botella y corría libre el aire por las calles.
Se respiraba mejor,
porque se escapaban todos los pájaros del parque.
Juan Carlos Martín Ramos

Alba



TARDES DE CUENTO


Tardes de lluvia en mi casa.
Sobre la alfombra, los cuentos.
En un lejano país,
caballero en mis juegos.

Por lanza tenía una caña,
por casco, una cacerola,
por espada, una madera
y por caballo, una escoba.

El dragón era mi gato,
el castillo, la escalera.
Y la vecina de enfrente
la más hermosa princesa.
Carlos Reviejo

Marc

Lucía

VIENE EL PAYASO

Viene el payaso
de mil colores
y en su sombrero
crecen las flores.

Roba unas risas
a los pequeños,
busca palomas,
cuida sus sueños.

Crea ilusiones,
sube hasta el cielo,
baja las nubes,
cae por el suelo.

Salta con gracia.
Toca el pandero.
Payaso loco,
¡cuánto te quiero!

Antonio García Teijeiro.

Pau

EL LUGAR DE LOS CUENTOS

Alguna vez estuve allí,
ha pasado el tiempo y lo recuerdo
como si fuera ayer.

Hermoso es el país y diferente,
tan bello y distinto como todo
aquello que por sí mismo es.

Para la mayoría
suele estar bien lejos,
porque nadie habla de odio,
de muerte o de guerrear.

Aunque atrás lo dejes,
realmente existe
un país así.

Si olvidaras el camino,
poco importa, esperando,
ese país sigue allí...

Alguna vez estuve allí
junto a ti, amigo mío,
solo eso, trata de recordar...

Enrique Pérez Díaz.

Sergio

Pablo

UN PAISAJE SE PINTA DE ESTE MODO

Un paisaje que tenga de todo
se dibuja de este modo:
unas montañas,
un pino,
arriba el Sol,
abajo el camino,
una vaca,
un campesino,
unas flores,
un molino,
la gallina y un conejo, y cerca,
un lago como un espejo.
Ahora, pon tú los colores;
la montaña, de marrón,
el astro Sol, amarillo,
colorado el campesino,
el pino, verde,
el lago, azul,
-         porque es espejo del cielo, como tú –
la vaca de color vaca,
de color gris el conejo,
las flores...
como tú quieras las flores,
de tu caja pinturas,
¡usa todos los colores!

                             Gloria Fuertes.

Jaime

LA NEVADA

Cuando el viento barre

las cumbres del cielo,
llueven estrellitas
blancas sobre el suelo.

Las más comedidas
caen silenciosas
jugando en el aire
como mariposas.

Otras, más traviesas

unen sus aristas
y hacen acrobacias
de paracaidistas.

Un sol despistado
        y en brumas cautivo –
toma por almendros
los viejos olivos.

Y un silencio
        del cielo llovido –
serena el ambiente
y aviva el sentido.
                                      Esteban Buñuel.

Gonzalo

Jesús



 
EL ASTRONAUTA QUE NO QUERÍA FLOTAR EN EL ESPACIO.
Aquel astronauta
era natural de la Tierra.
Creció con los pies en el suelo.
Siempre le gustó correr por los caminos para levantar nubes de polvo,
y sentarse a la orilla del mar
para construir un castillo de arena.

Aprobó el examen de astronauta
por los pelos,
porque nunca quiso aprenderse la lección donde se hablaba del cohete.

La primera vez que salió a flotar
por el espacio, cerró los ojos
y recordó su pequeño y lejano huerto, donde justo en ese momento
estaría brotando la primavera.
Juan Carlos Martín Ramos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario